LOS "TRADIS" SE CRUZAN EN LA RUTA A CHARTRES
Reproducimos a continuación nuestra traducción libre del artículo publicado ayer en LE FIGARO, y transcripto en el sitio "Quelques infos entre nous", donde sin quererlo se da cuenta de la extraordinaria pujanza de los grupos tradicionalistas en Francia.
Le Figaro
5 de junio 2006
Por Sophie de Ravinel
Los lefebvristas marchan a Paris mientras que los traditionalistas asistirán esta tarde en Chartres a una misa celebrada en latin, según el rito tridentino.
Un pequeño scout de una docena de años, sonrisa en los labios y rosario en mano, arrastra sus borceguíes sobre el camino, llevando sobre sus espaldas una bolsa militar más grande que él mismo. Unos sacerdotes de sotana conversan con unas jovencitas, y el servicio de seguridad intenta canalizar la multitud de peregrinos que se dirigen hacia el campamento de la primera noche. Un olor a sopa se expande. Con cerca de 30 kilómetros en sus piernas, la fatiga se lee en los rostros de los últimos en llegar.
Son los peregrinos de “Nuestra Señora de la Cristiandad”, fieles a Roma, en ruta hacia Chartres. Allí los espera hoy una misa que será celebrada promediando la tarde por Mons. Philippe Breton. Obispo de la diocesis d'Aire-et-Dax, que está también en misión oficial desde el 2003 en el Grec, un «grupo de reflexión entre católicos» que facilita el diálogo entre las minorías traditionalistas y «el común» de la Iglesia. Mons. Breton aprovechó su viaje a Chartres para revisar este rito latino que el no celebró más que «unas semanas, hace cuarenta años». «Cuento con, dice, alentar a los fieles a la mision pero también invitarlos a amar a la Iglesia tal cual ella es y no tal como ellos la sueñan.» Ayer, se juntó con los 6500 peregrinos para une velada de adoración eucarística.
«El único verdadero rito»
Entre ellos, Thierry y Nathalie – 5 hijos, de 7 años a 8 meses – esperan que sus pares pueden ser próximamente «considerados como verdaderos católicos en el seno de sus diócesis». «Es verdad que en Lille, nosotros no tenemos ningún problema, que incluso somos mimados. Pero afuera, no siempre es así.» A los «tradis», les gusta contar la historia de la prima del hermano de los amigos de ls parientes que no pudo obtener un matrimonio, un bautismo o funerales según «el único verdadero rito en el cual puede confiar un cristiano digno de ese nombre»: el rito tridentino.
El presidente de la peregrinación, Hubert de Gestas, comienza ya a preguntarse si los obispos aplicarán las directivas de liberalización de la misa tridentina que podrían venir de la Congregación para el culto divino. «Hemos sido sensibles, dijo, al interés que los obispos manifiestan a nuestro respecto. Pero los sentimos aún muy prudentes, y sobre todo reticentes, en relación a lo que Roma propone.» El presidente espera sin embargo que, el año próximo, las festividades de los 25 años de la peregrinación «serán eclipsadas por la alegría de aquello que Roma habrá hecho posible: la liberalización del uso del rito tridentino o, por qué no, el retorno de los lefebvristas al girón de la Iglesia».
A algunos kilómetros de allí, justamente en lo de esos lefebvristas, prima la prudencia. Mons. Bernard Fellay, Superior de la Fraternidad San Pío X, vino ayer a celebrar misa para los cerca de 3500 peregrinos – de entre ellos má de 1000 niños – que caminan hacia Paris y hacia la basílica del Sagrado Corazón. «Mi impresión, explica, es que el impulso de reconciliación querido por el Papa ha sido frenado, en el Vaticano o fuera de él.» Pero reconoce también que, de todas maneras, «no habrá ninguna novedad sin duda antes [de su] capítulo general». Los responsables de la Fraternidad renovarán su mandato en esta ocasión o elegirán un sucesor. Roma espera conocer a su interlocutor. En su homilía de ayer, Mons. Fellay acusaba a la Iglesia de «suicidarse» por su «renuncia a ser misionera». Pero entre los fieles, Hervé – 9 hijos y pronto 10 – evocaba por su parte una «esperanza fabulosa de reconciliación». «Todo el mundo, sostiene, desea ardientemente que los malentendidos sean borrados.»
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home