25.7.06

CATOLICOS DE ETIQUETA

En la Gacetilla Nº 376 del Boletín Notivida (para ver el texto completo entrar a www.notivida.org en la sección Boletines) se publica la transcripción de la intervención del Arzobispo de La Plata, Mons. Héctor Aguer, en el programa "Claves para un Mundo Mejor" que se emite los sábados por canal 9. Notivida comenta la noticia diciendo que El “soy católico pero…” es una de las expresiones más reiteradas en los discursos parlamentarios donde se sancionan leyes que atacan la vida y la familia. Tras el pero, un discurso más o menos extenso, que siempre puede resumirse en “pero…. no voto como católico”. Esta falta de coherencia es una verdadera usurpación del nombre de católico y Mons. Aguer lo señala certeramente. Transcribimos parte de su discurso.


“En estos últimos días estaba reflexionando sobre ciertos tipos de declaraciones que se repiten con frecuencia entre nosotros. Son declaraciones de personas que tienen una actividad pública relevante, políticos o funcionarios”.“Se suele escuchar que dicen: “Yo como católico respeto la opinión de la Iglesia pero no estoy de acuerdo con ella”“Nosotros podríamos recibir con cordialidad y agradecimiento que un agnóstico, un judío, un musulmán o cualquier persona que no pertenece a nuestra confesión de fe diga eso. En este caso esas afirmaciones serían una señal cordial de respeto a la opinión de la Iglesia porque para ellos es una opinión”.“Pero que alguien lo diga “como católico” y se manifieste contrario a la enseñanza oficial de la Iglesia y, muchas veces, a enseñanzas pronunciadas con gran solemnidad que indican que ningún católico puede decir que no está de acuerdo, quiere decir que hay una gran confusión sobre como se usa el nombre de católico”."Pueden ser personas que habrán rec6ibido el Bautismo en "la Iglesia Católica", que quizás recibieron su instrucción catequística en la infancia e hicieron su Primera Comunión pero que, ahora, ni piensan ni sienten como católicos".“El ser católico es no hacerse eco de la opinión general o acomodar la verdad a las conveniencias políticas del momento. Se trata de dar testimonio con plena coherencia de lo que cree y lo que piensa procurando que eso ilumine la vida de la sociedad”."...tiene que existir una efectiva coherencia entre nuestra fe –si es que la tenemos y está viva-, nuestra actividad y nuestra vida…".

1 Comments:

Anonymous Anónimo said...

El Padre Ezcurra hablaba de "catolicos de cartelito". Mons. Aguer es un principe de la Iglesia --en todo sentido de la palabra principe. ;-)

5:36 p.m.  

Publicar un comentario

<< Home