12.7.06

LA NARIZ ENSANGRENTADA


SEPRIN publica una nueva carta de la valiente María Delicia Rearte de Giachino, madre del primer militar argentino caído en Malvinas. No podemos dejar de publicarla, más aún en estas fechas, que recordamos la gesta de la defensa y reconquista de Buenos Aires.

Malvinas
Nariz ensangrentada
Señor Director:
"Nicholas Wintentor, parlamentario británico, miembro en su ámbito de la Comisión sobre Malvinas, ha expresado que «la Argentina quedó con la nariz ensangrentada hace 25 años y, en forma similar, le recomendaría que no lo intente de nuevo», refiriéndose, por supuesto, a la guerra de 1982.
"Cuando mis hijos eran chicos y quedaban con la nariz ensangrentada, era porque algún insolente les «había insultado a la madre». Mostraban su sangre como un verdadero trofeo que los elevaba ante sus pares. Su orgullo subía hasta sus ojos en lágrimas de rabia y confianza, amargas y dulces. Entre el reto y el amor, el dolor era lo de menos. La ofensa había sido reparada.
"Si para el señor Wintentor, hace 25 años, la Argentina salió con la nariz ensangrentada, fue porque su patria fue ultrajada durante los 150 años precedentes al 82. Esa nariz ensangrentada es, ni más ni menos, los 649 muertos que los argentinos ofrecimos como sacrificada ofrenda a un mundo admirado.
"El señor parlamentario, en sus declaraciones, justifica la presencia militar británica en las islas, a razón de más de un efectivo por habitante:2000 contra 1800. Considera que la «autodeterminacion de los isleños», que sabe no existe, es indispensable para la «discusión de soberanía». Encuentra endurecimiento en la postura argentina frente a la violación de todos los tratados firmados. ¿No será que la nariz ensangrentada de hace 25 años dejó al insolente con su pata de palo y su ojo tapado por un parche negro?
"Ruge el viejo león desmelenado, mostrando sus fauces desdentadas. No es para tanto. ¡Sólo le pisamos la cola!"
María Delicia Rearte de Giachino
DNI 1.605.228
9 de Julio 1050 (Mendoza)

Etiquetas: