Con motivo del discurso del Papa Benedicto XVI y de las reacciones que provocó en el mundo islámico, noticias de que dan cuenta, a su modo, todos los medios del mundo, se nos ocurre destacar dos diagnósticos de situación. Uno posterior a los hechos y otro que aunque anterior, también les puede servir de explicación
En La Nación de hoy se publica un interesantísimo reportaje al profesor Moshe Sharon, experto en islam del Departamento de Historia de Medio Oriente e Islam en la Universidad Hebrea de Jerusalén, para leerlo entero haga clic aquí. En él hace un diagnóstico bastante certero del Islam actual, describiendo a grandes trazos quiénes dirigen o aglutinan las voluntades, así como fustiga la voluntaria indefensión Europea. No sé si la afirmación de que estamos a las puertas de la tercera guerra mundial es acertada o no, y me permito dudarlo porque no creo que hoy el Islam tenga la fuerza militar suficiente para iniciar esa guerra con probabilidades de convertir a Europa en la “Eurabia” sobre la que tanto alertó Oriana Fallaci. Pero lo que es seguro es que va tomando cada vez más fuerza social y política, no tanto por su propia virtud cuanto por el abandono del terreno por parte de la casi totalidad de la sociedad europea, incluida gran parte de la jerarquía eclesiástica, descontadas honrosas excepciones.
En contraste con la "santa ira" islámica es de notar que las voces públicas como la de la Comisión Europea, e incluso algunas voces eclesiásticas, que se manifestaron en defensa del Papa no salen de la tibieza general del pensamiento moderno y se limitan a defender la “libertad de expresión”, que ampararía tanto al Papa como a la cadena Al-Jazeera que lo insulta.
Pienso tal vez que, en algún sentido, las ideas de Moshe Sharon son complementarias de las que expresó Abel Posse en su último artículo publicado el 1º de septiembre en el mismo diario (para leerlo haga clic aquí). Allí el ex embajador argentino en Israel, emitió una especie de “alerta a occidente”, si se quiere, señalando su punto débil que no es otro que la descristianización que padece, paradigmáticamente, el continente europeo, frente a la fuerza moral que las convicciones del mundo musulmán, bien que fanáticas, aportan a su combatientes. La tesis de Posse, magníficamente sintetizada en el título de su artículo, no es otra que la de sostener que no son ni lo misiles ni los pertrechos militares los que hacen fuerte a una civilización, sino su fuerza moral, que Europa debe buscar en su verdadera fuente: su pasado cristiano.
Que no se equivoque la Comisión Europea, lo que está en juego no es la libertad de expresión. Está en juego el futuro de Europa, incluso de la Europa que mediante su Unión Europea y su proyecto de constitución intenta su suicidio o autodemolición.
Por contrapartida, la inmigración musulmana en Europa tiene más las características de una ocupación lenta, progresiva, de una verdadera infiltración. Es verdad conocida que el Islam se presenta como moderado cuando no tiene los resortes el poder, pero implacable cuando está en posición de dominador. Esa estrategia de moderación, se ve reflejada de una manera u otra en las declaraciones del jeque (religioso) musulmán Mohsen Alí, titular de la Casa para la Difusión del Islam en la Argentina, quien en diálogo con La Nación dijo refiriéndose a las amenazas contra la vida del Papa que no deberían tomarse en serio, y que "[Si bien esos] grupos radicalizados estarían obrando según la ley islámica, deberían hacer prevalecer el perdón". El gesto final de moderación, no purga la fuerte declaración del principio: la Jihad es ley para el Islam, la blasfemia se paga con la muerte.
Es que en la ley islámica, mal que le pese a los moderados y dialoguistas, está la semilla de la Jihad, todo es cuestión de esperar el momento oportuno. El futuro de Europa podrá ser musulmán o cristiano, según qué tan a tiempo reaccionen sus fuerzas vivas y retornen a la verdadera Fe, pero lo que es seguro es que no hay futuro para Europa en la "fe" social demócrata.
12 Comments:
Yo sé que este tema merece largos análisis y seriedad, y pido perdón por las sintéticas reflexiones que voy a hacer (lo que pasa es que mi mujer está por dar a luz a Justina María, nuestra primer hija -les pido oraciones por su santidad y salud-):
1.- Benedicto XVI creo recordar que en su primer Misa como Papa pidió que recemos para cuando los "lobos" lo vengan a atacar. Bueno, este es uno de esos momentos.
2.- Los "lobos" (y Benedicto XVI) lo sabe están "afuera" y adentro de Europa: son tan lobos hoy los "locos islámicos" como los "prudentes occidentales apóstatas"; y lo que es peor: los "lobos" están afuera y adentro de la Iglesia (o del Vaticano): aclaro, no es casualidad la errónea traducción que le hicieron a sus declaración del Angelus al inglés (en cuya lengua hacen parecer que "pidió perdón" cuando no lo hizo). No sería la primera vez que Benedicto tiene problemas con los traductores que cambian sus palabras... (y seguimos con el problema del "logos" dentro de la Iglesia). Esto es largo, pero para una rápida mirada, sugiero leer uno de los últimos post del Blog Rorate Caeli.
3.- En Chiessa.it salió un artículo muy bueno que tiene una frase HERMOSA: "menos diplomacia y más Evangelio: este es el curso que Joseph Ratzinger está estableciendo para el gobierno central de la Iglesia". Predicar el Evangelio pone las cosas (y las personas) en su lugar, en el lugar que están, los evidencia. No olvidemos que Benedicto XVI nos viene diciendo hace años que va a haber una apostasía general entre laicos, sacerdotes, obispos y cardenales... No hay que temer, las puertas del infierno no prevalecerán.
Agradezcamos amigos tener un Papa como Benedicto XVI, y recemos el Rosario por sus intenciones. Para, como lo pidió él mismo, se mantenga firme ante el ataque de los "lobos", de adentro y de afuera.
Perdón por ser tan escueto en temas tan importantes. Recen también por mi hija para que sea santa y sana, y por mi mujer Lara para que tenga un buen parto.
Joseph Kroke
Leí el comentario del Papa, en los texos en inglés (no sé si eran los textos completos o no, pero entiendo qie sí) y lo que no me queda claro es: ¿de qué tiene que pedir perdón? Lo que dijo es mucho más amplio que la frase sacada de contexto y malinterpretada a propósito por algunos periodistas (Piqué) y por líderes musulmanes a fin de avivar el fuergo de la polémica y tirar agua para sus molinos.
Lo que dijo el Papa con posterioridad es todo lo que puede decir: que lamenta la interpretación interesada que se le dió a ese párrafo en concreto.
Las demostraciones musulmanas le dieron toda la razón no al Papa, sino al Emperador citado Manuel II Paleologo. No hay peor sordo que el que no quiere oír. Ni peor ofendido que el que se quiere ofender, agreguemos.
Sufro pensando en el próximo viaje del Papa a Turquía, con los ánimos como están. Hay que rezar mucho por él.
Muret,
La traduccion en ingles esta tergiversada a proposito. Ese es el sentido del articulo citado por Joseph en Rorate Coeli. Se tradujo algo asi como que el papa estaba decepcionado por la actitud con que se tomaron sus palabras con la expresion "I am sorry" o "pido perdon" de manera tal que la frase modifica su actitud y no la de los musulmanes...
Felicitaciones Joseph, rezaré por la salud de tu hija, del alma y del cuerpo. Gracias por tu comentario.
Muret: lo del viaje a Turquía es como para temer, me dijeron que hace un año circula en Turquía una novela que es best-seller que se llama "quién matará al Papa" o algo así. OREMUS PRO PONTIFICE NOSTRO BENEDICTO !!!
Gracias Thepublican. Muy cierto lo de la traición (traducción) del discurso del Papa en Inglés, como bien se comentó en Rorate Caeli. Como decía De Maistre, "los lobos andan en bandas pero el perro guardián está solo". Recemos por el Papa, que hoy debe sentirse "asediado" incluso por sus colaboradores.
Estimado Joseph:
Es triste enterarse de que el grupo de los lobos europeos está compuesto también por una "quinta columna" que pretende operar dentro de la Iglesia. Aunque resulte inverosímil, uno de los gurues de la (a)teología de la liberación ha dicho:
"La opción por los pobres constituye el principio vertebrador del discurso del ayatollah Jomeini (1902-1989), en sintonía con el discurso de la teología cristiana de la liberación elaborada en América Latina."
Puede leerse información al respecto en
http://agosto.libertaddigital.com/articulo.php/1276232191
Para el a(teólogo) Tamayo Acosta una "alianza" entre el islamismo radical y terrorista, y el cristianismo en clave liberacionista sería muy fructífera para... la Yihad.
Encomiendo a tu hija y te dejo un abrazo,
Pablo (Rosario).
Gracias Pablo por el comentario y perdón por mi descortesía al no haberlo publicado antes. De todas maneras, después de las ultimas noticias, se aprovecha más su vigencia.
De paso y aunque sé que no a todos les va a gustar, recomiendo la última página del día de "la botella al mar" (www.labotellaalmar.com) del 20/9/06 de Cosme Beccar Varela, que aunque tal vez simplifica un fenómeno no deja de dar una estocada certera al corazón de la debilidad de occidente y en particular de la Iglesia, que es el dialoguismo.
En el afán de hacer confluir las culturas los dialoguistas olvidan que a veces la única manera de hablar es con el puñal entre los dientes y la mano en la espada. Así fue el caso paradigmático de convivencia de las culturas islámica y católica, el español, donde "dialogaron" durante 700 años sin posibilidad de acuerdo alguno, pero permeándose mutuamente las culturas, en un diálogo que fue verdaderamente fructífero para ambos, precisamente porque no fue sincretista.
Y la mayor lección de esa historia escrita con sudor y sangre de varones esforzados y heroicas mujeres es que el triunfo fue del catolicismo. Dudo que pudiera decirse lo mismo si Pelayo en lugar de empuñar la espada hubiera enarbolado la bandera del diálogo.
Beltrán:
No hay descortesía alguna de tu parte. El que ha sido un poco insistente en el tema he sido yo; la enorme sorpresa que me produjo enterarme de esta nueva "ocurrencia" liberacionista.
Me contaron que el P. Petit de Murat dijo a poco de concluir el Vaticano II: hemos de ver a la mujer desnuda en el Templo. Y lo tomaron por loco... Hoy vemos, a diario, la profanación de la Iglesia.
Saludos cordiales.
Pablo (Rosario)
Gracias a todos por las oraciones por la salud espiritual y fisica de Justina María, seguimos esperando su nacimiento.
Estuve releyendo el suicidio de occidente de Solzhenitsyn y cada vez me convenzo más de lo que dije más arriba, el ataque al Papa viene de afuera: Islam y occidente apóstata y suicida, y de adentro: una línea de la Iglesia que no quiere que Benedicto XVI "haga lo que hay que hacer", gire (cada vez más y de una vez por todas) el timón del rumbo y "oriente" el barco. Especialmente en temas de liturgia, definiciones en enseñanza de doctrina de la fe, y "diálogo verdadero" con las otras religiones.
Beltrán es muy interesante lo que decís en tu último párrafo también, porque Solzhenitsyn plantea que el punto de partida y lo que más impresiona a un observador "extranjero" de la crisis de occidente es el declinar, la renuncia del CORAJE "que aquí y allá parece llegar hasta la pérdida de todo vestigio de virilidad (...) ¿es preciso recordar que la declinación del coraje ha sido siempre considerada como el signo precursor del fin?" -nos pregunta-
Una vez más, esto lo sabe bien Benedicto XVI por eso pidió nuestras oraciones desde el principio para que no temblar frente a los lobos.
En ese sentido, cuando llegué al final del pequeño librito encontré esta frase que había olvidado, pero que en su momento me impactó (por su sencillez en la verdad) tanto que estaba subrayada varias veces: "No queda en la tierra otra salida que la de orientarse siempre hacia arriba".
Al final, esto es lo que se perdió... esto es lo que perdió occidente y esta es la razón por la cuál hoy estamos expuestos a las acechanzas del Mal de esta manera: hemos dejado de orientarnos hacia arriba.
La pérdida de coraje de la que hablaba más arriba es consecuencia de dejar de MIRAR a Cristo y dejar de mirar a Cristo es el paso previo al undimiento. Es lo que le pasó a Pedro, caminaba sobre el agua por "orden e invitación" de Jesús y el Evangelio nos dice que "viendo el viento que había (o sea quitó la mirada de Cristo), se asustó y comenzó a undirse"... Si no entedemos esto... conocemos el destino que nos espera.
Joseph Kroke
Excelentes comentarios. Gracias.-
Joseph: Rezaremos por tu mujer e hija.
Buenísimo Joseph !!! Recuerdo que en un libro del Padre Sáenz sobre el cardenal Pie, las palabras iniciales sintetizaban eso que vos decís con un viejo dicho alemán que dice algo así: "Mut verloren Alles verloren" (cuando el coraje está perdido, todo está perdido), y a ello Sáenza agregaba que la otra condición necesaria era la de la lucidez, atribuyendo esas dos virtudes, lucidez y coraje a su biografiado, quería decirnos que en la reconquista pendiente tenemos que poner esas dos virtudes al servicio de la verdad y esa verdad no es otra que LA VERDAD, el Verbo hecho carne. La última frase la de orientarse hacia arriba me recuerda otra que siempre repite Sáenz: el hombre necesita trascenderse, si no lo hace hacia arriba lo hace hacia abajo. Feliz parto !!!
'Por contrapartida, la inmigración musulmana en Europa tiene más las características de una ocupación lenta, progresiva, de una verdadera infiltración'
Exactamente eso es lo que están haciendo.
¿Saben amigos que está calculado que en una generación TODAS las grandes ciudades de Holanda serán de mayoría musulmana?¿Que el año pasado dejaron Holanda 120 000 holandeses y entraron 90 000 inmigrantes, una mayoría de ellos musulmanes? ¿Sabían también que en Francia el 30% de los menores de 25 años son musulmanes?¿Que actualmente uno de cada tres niños nacidos en Francia es hijo de musulmana?Así están las cosas.Nos están invadiendo.
La clave está en la natalidad europea, que es desastrosa desde hace décadas.los europeos ya no nacemos.Pasen por aquí si quieren saber más:
http://www.espacioblog.com/holocausto_demografico
http://www.espacioblog.com/holocausto_demografico/post/2006/09/21/francia-aen-camino-un-estado-islamico-
http://www.espacioblog.com/holocausto_demografico/post/2006/09/21/europeos-peligro-extincion
http://www.espacioblog.com/holocausto_demografico/post/2006/09/20/ay-si-rusia-desaparece-
http://www.espacioblog.com/holocausto_demografico/post/2006/09/20/reclamaciones-musulmanas-austria
http://www.espacioblog.com/holocausto_demografico/post/2006/09/19/la-muerte-galicia
http://www.espacioblog.com/holocausto_demografico/post/2006/09/14/el-islam-invade-europa-con-sus-ninos
Publicar un comentario
<< Home